LIQUIDEZ, SOLVENCIA Y RENTABILIDAD
En mi opinión este es un tema de gran relevancia y en el
cual precisamente nos estamos enfocando ahora.
Pues para cualquier empresa independientemente de su giro o tamaño es indispensable seguir cada paso de esta
digamos que sus deudas, ventas, inversiones, el capital con el que se cuenta es
decir tanto lo externo como lo interno que la puede beneficiar o perjudicar y
para esto se cuenta con tres conceptos muy importantes como la liquidez es decir contar con la capacidad de
cumplir con el pago de sus deudas de corto plazo (equilibrio), por así decirlo, propiamente
ser una organización solvente, ósea, capaz de cubrir las deudas a largo plazo y
tener rentabilidad es decir generar beneficios.
Siendo así la liquidez el principal factor que debe
existir en la organización ya que de alguna manera es el mas indispensable pues
si la empresa no tiene liquidez esto puede ocasionar un desorden total que
inicialmente generaría perdidas sobretodo si no existe la posibilidad de una
cambio hacia una buena estrategia, y pues así mismo la solvencia y la rentabilidad
que son la sucesión de esta primera, es decir si una empresa no tiene la
capacidad de cubrir una deuda a corto plazo mucho menos podrá cumplir con una a
largo plazo o generar algún beneficio comparable con la inversión inicial
siendo este un elemento básico de cualquier empresa.
Considerando que estos factores se miden con la resta del
activo menos el pasivo con los que la organización cuenta, y que esta misma tenga no solo liquidez sino también solvencia y rentabilidad considerándose así como una empresa exitosa.
creo que no es de mucha relevancia porque eso de las razones que estamos viendo en clase estan muy dificiles y quiero llorar pero muy bien jessica estoy de acuerdo contigo de que cualquier empresa independientemente de su giro es indispensable para seguir cada paso de esta digamos que sus deudas, ventas, inversiones, el capital etc bien :)
ResponderEliminarTienes mucha razón cuando mencionas que independientemente de el tipo de empresa, se debería contar con éstos tres conceptos, y digo debería porque bien o mal, sabemos que nos todas las empresas cuentan con ellos, y estaría muy bien que se dieran a conocer más, porque en ocasiones las pequeñas empresas no tienen ni la mínima idea de que hacer para que su empresa funcione adecuadamente.
ResponderEliminarefectivamente jessica una empresa al no tener liquiedez directamente se va a la bancarrota asi de facil porque las deudas solo generan mas deudas y si no podemos con las de corto plazo mucho menos con las que tienen mas tiempo y mucho menos si debemos a un banco y peor si es deuda a largo plazo imaginate la cantidad de intereses que habria que pagar, no tiene caso es mejor declararse en quiebra y cubrir las mayores deudas posibles sin tener que generar mas de las que tenemos.
ResponderEliminarSin duda alguna tienes mucha razón ya que toda empresa tiene que tener controlado su capital para seguir adelante y no tener problemas ni que se le dificulte ya que si la empresa como tu lo mencionas no tendría mucha solvencia y generaría muchas perdidas las cuales no te dejarían seguir adelante con tu proyecto ya que para seguir funcionando tu empresa debe ser rentable y así tengas oportunidad de crecimiento y expancion y puedas darle buenos resultados a los socios de ella.
ResponderEliminarTienes razon de los tres aspectos que mencionas en el texto ya que cada uno de ellos son importantes para mantener una empresa rentable , siendo uno de los puntos mas importante dentro de una organización la liquidez ya que para poder tener una empresa tenemos que estar en un nivel en el que nuestros activos den un mayor resultado que los pasivos de la empresa.
ResponderEliminar