Esta lectura nos marca
perfectamente la importancia de cualquier proyecto de inversión, incluso la
manera e saber cual es mas conveniente, es decir hay que identificar los flujos
de efectivo y existen 3 categorías.
1. la inversión inicial.
2. los flujos de efectivo
de operación anual (que duran la vida del proyecto).
3. los flujos de efectivo
de terminación del proyecto.
Identificar bien un
proyecto de inversión es sumamente importante ya que como individuos o como
empresas es importante tener una visión del proyecto en el que se desea
invertir así sabríamos si habrá utilidades, pérdidas o simplemente un
equilibrio para esto existen varios métodos:
Valor Presente Neto. El
Valor Presente Neto (VPN) es la diferencia entre el valor de mercado de una
inversión y su costo. Esencialmente, el VPN mide cuánto valor es creado o
adicionado por llevar a cabo cierta inversión. Sólo los proyectos de inversión
con un VPN positivo deben de ser considerados para invertir.
Tasa Interna de Retorno.
La Tasa Interna de Retorno (TIR) es la alternativa al VPN más común. Con la TIR
tratamos de encontrar una sola tasa o rendimiento del proyecto.
Método de periodo de
recuperación. El método de periodo de recuperación determina el tiempo que toma
recibir de regreso la inversión inicial.
. Índice de Rentabilidad.
Otro método usado para evaluar en forma rápida un proyecto de inversión es
calculando su Índice de Rentabilidad (IR) o su tasa beneficio/costo.
Estos
son los métodos que existen para determinar si el proyecto tendrá un beneficio
o no, y la elección de alguno de estos depende directamente de los interesados
en conocer el estado de la inversión y después de dicha elección pues la
aplicación del método y elección del proyecto que haya resultado con mayor
beneficio para el presente y futuro de la organización.
Estoy de acuerdo con lo que dices ya que en una empresa se tiene que escoger el que mas le convenga ya que para poder tener mayor utilidad debes de analizarlo muy bien el valor presente neto tiene que medir cual es el valor para así llevar acabo cierta inversión.
ResponderEliminarme parece que es muy cierto lo que anteriormente mencionas ya que el benéfico de una inversión depende directamente del interés de los interesados en conocer el estado de la inversión para después saber si les conviene o no ya que la aplicación del método se podrá observar en sus perdidas o ganancias.
ResponderEliminarCreo que de alguna manera los métodos ofrecen ciertos beneficios los que les cada empresa tienen que analizarlos para poder determinar de una manera adecuada para que sean con los cuales se debe de trabajar o cual es el que le proporciona una facilidad mayor al aplicarlos en los proyectos que tendrán que ser elegidos para poder decidir cual es el proyecto con el cual obtendran una maxima ganancia.
ResponderEliminarCoincido contigo en la parte donde mencionas que para una empresa es muy importante conocer si su proyecto de inversion es factible para la organizaciòn, y para ello pues debe de aplicar los diferentes mètodos de evaluaciòn, es decir, que antes de realizar una inversion pues es importante que la empresa conozca si este proyecto le va a generar ganacias para el exito de dicha organizaciòn.
ResponderEliminarComo bien mencionas, es de gran importancia que las empresas antes de tomar una decisión de si harán o no la inversión hay que verificar bien, si se obtendrán ganancias del capital que se va a invertir.
ResponderEliminarme parece muy acertado ademas de que es importante saber como comparar las inversiones utilizando los modelos
ResponderEliminar