IMPORTANCIA DE LA PLANEACION FINANCIERA
Recordemos que las finanzas son las actividades
relacionadas con los flujos de capital y dinero entre
individuos, empresas,
o Estados.
Así como el área de administración y estrategias también existe la planeación
financiera pues hay que llevar una secuencia de cada paso que se da en el área
de las finanzas.
Se define a la planificación financiera como la
declaración de lo que se pretende hacer en un futuro, y debe tener en cuenta el
crecimiento esperado; las interacciones entre financiación e inversión;
opciones sobre inversión y financiación y líneas de negocios; la prevención de
sorpresas definiendo lo que puede suceder ante diferentes acontecimientos y la
factibilidad ante objetivos y metas. La planeación financiera, busca
mantener el equilibrio económico en todos los niveles de la empresa, está
presente tanto en el área operativa como en la estratégica, es decir, porta una
estructura de acuerdo a las bases de la empresa.
OBJETIVO DE LA PLANEACION FINANCIERA
El objetivo de la planificación financiera es minimizar el riesgo y aprovechar las oportunidades y los recursos financieros, decidir anticipadamente las necesidades de dinero y su correcta aplicación, buscando su mejor rendimiento y su máxima seguridad financiera. El sistema presupuestario es la herramienta más importante con lo que cuenta la administración moderna para realizar sus objetivos.
Es decir, la planeación financiera se enfoca a realizar una proyección sobre los resultados deseados a alcanzar por la empresa, ya que estudia la relación de proyecciones de ventas, ingresos, activos o inversiones y financiamiento, tomando como base estrategias alternativas de producción y mercadotecnia, a fin de decidir, posteriormente, la forma de satisfacer los requerimientos financieros.
OBJETIVO DE LA PLANEACION FINANCIERA
El objetivo de la planificación financiera es minimizar el riesgo y aprovechar las oportunidades y los recursos financieros, decidir anticipadamente las necesidades de dinero y su correcta aplicación, buscando su mejor rendimiento y su máxima seguridad financiera. El sistema presupuestario es la herramienta más importante con lo que cuenta la administración moderna para realizar sus objetivos.
Es decir, la planeación financiera se enfoca a realizar una proyección sobre los resultados deseados a alcanzar por la empresa, ya que estudia la relación de proyecciones de ventas, ingresos, activos o inversiones y financiamiento, tomando como base estrategias alternativas de producción y mercadotecnia, a fin de decidir, posteriormente, la forma de satisfacer los requerimientos financieros.
La base de la planeación financiera en saber cuál es el
estado actual de la empresa y el contexto competitivo de la misma en el que se
está participando; para comprender el entorno económico futuro probable y
realista, donde se vean reflejado los supuestos clave de crecimiento de la
economía, inflación, tipos de cambio, tasas de interés y todos aquellos
factores que se necesitan para realizar una planeación financiera también es
muy importante tener un punto de partida, y dicho punto, no es más que la
historia de la empresa, es decir el Estado de Situación Financiera o Balance
General, con esta información se logra tener información valiosa para la toma
de decisiones y orientar el rumbo de la empresa, definiendo estrategias,
objetivos e indicadores que ayuden a las estrategias de las empresas y a los
planes operativos, tomando referencias de los datos anteriores de la empresa
para generar un plan a futuro.
Dentro del proceso de planeación financiera, se debe determinar las ventas y el costo de las ventas o margen de contribución, los gastos de venta y los gastos de administración, para llegar a la determinación de la utilidad de operación, y es aquí donde se debe hacer un análisis de los resultados obtenidos.
Dentro del proceso de planeación financiera, se debe determinar las ventas y el costo de las ventas o margen de contribución, los gastos de venta y los gastos de administración, para llegar a la determinación de la utilidad de operación, y es aquí donde se debe hacer un análisis de los resultados obtenidos.
En si, la planeación financiera es el medio adecuado
para conocer paso a paso el crecimiento
de cualquier empresa mediante reportes o análisis que se le practiquen a esta.